Resumen: La Sala desestima el recurso y confirma la sentencia de instancia que a su vez desestimó demanda sobre incapacidad permanente absoluta o total, pues no puede estimarse que la limitación para el trabajo sea de la entidad legalmente exigible, al restar aptitud laboral para la realización de actividades que no exijan esfuerzos físicos o sedentarias ni requieran especial concentración.
Resumen: Trabajadora en situación de pluriactividad impugna la resolución administrativa que decreta la indebida percepción de la prestación de desempleo y la consiguiente obligación de reintegro en el periodo en que compaginó su abono con la extraordinaria por cese de actividad, viendo estimada su pretensión por el Juzgado de lo Social. La Sala de lo Social confirma tal pronunciamiento, argumentando que la prestación extraordinaria por cese de actividad (Art. 17 RD Ley 8/2020) es compatible con la de desempleo.
Resumen: En la demanda de conflicto colectivo rectora de las actuaciones el sindicato actor reclama se condene a la empresa demandada –entidad instrumental privada de la Administración- a la cobertura de 201 puestos de inspectores de ITV mediante contratos fijos. La sentencia de instancia desestimó dicha pretensión; decisión confirmada por la Sala IV en la sentencia comentada. En el primer motivo se denuncia infracción de d.ad. 7ª de la Ley autonómica 1/2011, el art. 77 de la Ley autonómica 9/2007 en relación con los arts. 23.2 y 103 de la CE. La Sala IV razona que dichos preceptos regulan la selección de personal en la Administración, pero no indican cuáles son los requisitos para que haya de efectuarse una convocatoria pública, a lo que se suma que en la demanda se solicita la condena a la convocatoria de 201 puestos fijos, pero sin acreditar que el déficit de inspectores ascienda a tal cifra. Se desestima el 2º motivo en el que se insta la aplicación de la jerarquía normativa, pues ni la d.ad. 3ª del convenio de empresa ni el art.3.2 ET obligan a la convocatoria pública de los puestos de inspectores. Sin que la doctrina jurisprudencial relativa a la figura del indefinido no fijo sea aplicable al caso.